EL CEREZO EN FLOR DEL VALLE DEL JERTE

EL CEREZO EN FLOR DEL VALLE DEL JERTE

cerezo-en-flor-001

EL ESPECTÁCULO ÚNICO DEL CEREZO EN FLOR: LA NATURALEZA EN PLENO ESPLENDOR

Si no habéis visitado el Valle del Jerte durante la floración, no podéis imaginar el Espectáculo Natural que suponen más de millón y medio de arboles repletos de flores.

Nos cercamos ya a ese momento, tan esperado y especial al mismo tiempo. Por lo que desde el Hotel Palacio Carvajal Girón, os recomendamos reservar cuanto antes para no quedaros sin habitación y disfrutar de este espectáculo desde una gran localización. La primavera en el Valle Del Jerte es una época muy bonita, que atrae a numerosos visitantes a esta comarca extremeña tan conocida. Además, el hecho de que esté a menos de tres horas de Madrid, hace que sea un planazo de fin de semana, al alcance de todos.

Además de los dos millones de cerezos en todo su esplendor, nuestro valle tiene sus propios atractivos: es uno de los más originales que existen, ya que ha sido modelado en terrazas para adecuarlo al cultivo de las cerezas.

cerezo-en-flor-002

CUÁNDO VER EL CEREZO EN FLOR: LA NATURALEZA DICTA SUS TIEMPOS

La floración de los cerezos, con sus guirnaldas blancas, es una imagen casi mágica. Habría que destacar que no tiene una fecha fija, ya que depende de las condiciones meteorológicas. Pero los arboles suelen florecer a finales de marzo o principios de abril.

cerezo-en-flor-005

Durante los meses de enero y febrero ha hecho bastante frío, por lo que este año no parece que se vaya a adelantar la floración. En estos momentos,
se prevé que ésta se produzca durante los últimos 10 días de marzo y principios de abril. Pero esto es sólo una estimación, las fechas pueden variar dependiendo de las condiciones meteorológicas que tengamos durante el mes de marzo. Por este motivo, os facilitamos el enlace de la Oficina de Turismo del Jerte. Donde podréis comprobar día a día el avance de la floración: Oficina de Turismo

VISITAR EL CEREZO EN FLOR DESDE PLASENCIA: ELIGE LA RUTA QUE PREFIERAS

Recomendamos dormir en Plasencia y desde aquí hacer un recorrido por los pueblos que componen el Valle. De este modo, se pueden ver las distintas perspectivas y las zonas de floración. Ya que hay que tener en cuenta, que primero florecen las zonas más bajas y la cota va subiendo en altura con la llegada de la primavera.

cerezo-en-flor-006

Desde la página de Turismo del Valle nos recomiendan dos rutas: una Circular y otra Lineal.

La Ruta Circular atravesaría la sierra en coche, pasando por las localidades de Valdastillas, Piornal, Barrado, Cabrero, Casas del Castañar, El Torno y Rebollar. En total unos 50 km de recorrido.

La Ruta Lineal iría paralela al río Jerte, siguiendo la carretera N-110. Un recorrido de aproximadamente 30 km por las localidades de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte, Tornavacas y acabar viendo todo el Valle desde el mirador del Puerto de Tornavacas.

FINALIZA TU RUTA EN EL MEJOR LUGAR: UN PALACIO RENACENTISTA

whatsapp-image-2023-03-13-at-11-17-59

Pon el broche final al Cerezo en Flor en el Hotel Palacio Carvajal Girón

Después de este día tan aprovechado visitando el Cerezo en Flor, toca terminar el día en el hotel.
Nuestra propuesta es que os relajéis disfrutando del Jacuzzi, con el que el Palacio Carvajal Girón obsequia a sus clientes durante media hora.

Y podemos terminar la jornada, mientras degustamos una Cena informal a base de tapas gourmet en nuestro Atrio renacentista. Si quieres una cena en el comedor del restaurante, está a disposición de todos con una gran propuesta gastronómica.

amp_standar04

Descubre cómo es el Hotel Palacio Carvajal Girón en este enlace: Galería de Imágenes

La visita a los Cerezos en Flor del Valle del Jerte, es una escapada que asombra y atrae al visitante, con este espectáculo difícilmente comparable, que nos ofrece la naturaleza.

No pierdas la oportunidad de descubrir este Valle y el gran manto blanco que lo cubre. Además, la hospitalidad de sus habitantes se contagia a los visitantes, que son partícipes de una gran cantidad de actividades que se programan con motivo de la llegada de la primavera y de los Cerezos en Flor.

Sin lugar a dudas… ¡Tienes que venir a conocerlo!

Reserva tu alojamiento en el Hotel Palacio Carvajal Girón:

Plaza de Ansano 1, Plasencia, Cáceres
927 426 326 – recepcion@palaciocarvajalgiron.com

Dos días para visitar el Norte de Extremadura desde el Hotel Palacio Carvajal Girón

Dos días para visitar el Norte de Extremadura desde el Hotel Palacio Carvajal Girón

Vemos que cada vez sois más los que venís a visitar la Zona Norte de Cáceres y elegís nuestra bonita ciudad para alojaros y disfrutar de los encantos de nuestra tierra. Siempre os sorprende la cantidad de actividades que se pueden realizar en nuestro entorno y es que Extremadura no deja indiferente a nadie. Tanto para los que aún no conocen nuestras bondades, como para los que ya han venido y se han quedado con ganas de más, y quieren disfrutar mucho más de nuestros parajes, vamos a comenzar una serie de propuestas para daros ideas y opciones de cómo aprovechar vuestros viajes a la zona. Nuestras sugerencias son 100% personalizables, con espacio para la improvisación, pero esperamos que os sirvan de guía para planificar vuestras escapadas, vacaciones… o, si tan solo estáis “de paso”, no desaprovechéis la oportunidad de descubrir nuevos destinos que aprovechar para planificar después nuevos viajes.

hotel-plasencia-con-vistas

UN FIN DE SEMANA PERFECTO EN PLASENCIA Y LA VERA

Os contamos cómo aprovechar vuestro fin de semana en Plasencia y la comarca de La Vera, a menos de una hora en coche de Plasencia. Una forma de aunar las maravillas naturales con la historia, la belleza y el encanto de la ciudad de Plasencia.

PLASENCIA, ESA PEQUEÑA GRAN CIUDAD DEL NORTE DE CÁCERES

Fundada en 1178 por el rey Alfonso VIII, en ella encontramos multitud de lugares históricos y culturales con gran interés turístico. Pero el verdadero éxito de Plasencia, está en su capacidad para unificar su casco antiguo bien conservado y la gastronomía más auténtica, con su cercanía a espacios naturales y a comarcas que son auténticas maravillas.

Por eso hoy, os traemos el plan completo, para que desde nuestro hotel, el Palacio Carvajal Girón, vuestra escapada sea genial.

Reunimos así la comodidad de estar en una ciudad con gran variedad de servicios, conectada con pequeños pueblos, y la proximidad a zonas naturales extraordinarias para hacer rutas, excursiones y poder aprovechar varios días.

LA OPCIÓN IDEAL DE “ESCAPADA-DE-FIN-DE-SEMANA” A SÓLO DOS HORAS DE MADRID

Pues comencemos nuestra aventura de fin de semana, llegando al hotel el viernes por la tarde. Nos acomodaremos en la habitación reservada (recordad que tenemos tres tipos diferentes de habitaciones para elegir, dependiendo de vuestras necesidades y presupuesto) y, a continuación, nuestra propuesta es aprovechar nuestra zona de jacuzzi para relajarse después de un día largo de trabajo y viaje.

Cenaremos en el hotel, ya sea en su Restaurante o en el Gastrobar, donde podremos degustar lo mejor de la tierra; para luego salir a dar un paseo nocturno por Plasencia, el caso antiguo iluminado no tiene desperdicio. Merece la pena ver calles llenas de pequeñas iglesias, palacios y casas señoriales.

Y, si queréis estirar las piernas un poco más, podéis caminar hasta llegar a la zona del Acueducto, y regresar para dormir temprano y así empezar el sábado con excursiones.

Para los más animados, también existe la opción de tomar una copa por los distintos bares de la zona-centro que está siempre llena de vida, y queda a escasos minutos del Hotel.

APROVECHEMOS EL SÁBADO PARA VISITAR LA COMARCA DE LA VERA

El sábado, empezamos el día cogiendo energía con el desayuno de Palacio. Tomarlo en nuestro bonito Atrio con la luz entrando por su techo acristalado, dejando que la luz del día inunde todo y le dé vida a este magnífico espacio renacentista, es un placer de lo más tentador.

Por la mañana, entre otras muchas visitas y rutas que se plantean desde Plasencia, hoy os proponemos visitar la comarca de La Vera.

Este pequeño paraíso, que eligió el Emperador Carlos V para pasar sus últimos años, y donde el Pimentón es el mejor del mundo, ofrece un sin fin de rincones que visitar. Pueblos repletos de arquitectura tradicional, como Garganta la Olla, declarado conjunto histórico artístico en 1978 por la singularidad y buena conservación de sus casas señoriales y de madera; se mezclan con monumentos que no hay que perderse, como el Monasterio de Yuste o el Castillo de Jarandilla.

Si a ello, le añadimos el hecho de que La Vera sea la comarca con más gargantas para el baño de la península, como el reconocido “Trabuquete” o la posibilidad de hacer caminando un tramo de la Ruta del Emperador Carlos V,

nos sobran los motivos para visitar esta magnífica comarca. Y todo ello, sin haber mencionado siquiera sus maravillas gastronómicas, que se pueden degustar tanto en bares sencillos como en restaurantes de primera, donde encontraremos gran variedad de delicias veratas.

UN MERECIDO DESCANSO

Ya de vuelta al hotel, podremos tomar algo reparador en la cafetería ubicada en nuestro ya mencionado y querido Atrio. Y para que la recuperación sea plena, proponemos masaje privado que podréis dejar reservado previamente en recepción, para disfrutarlo en este momento.

Seguiremos nuestra recuperación con una deliciosa cena en nuestro Gastrobar, o aprovecharemos para conocer la gran variedad de restaurantes y bares de la zona centro placentina, donde probar las típicas tapas. Y a continuación una vuelta más o menos larga, según las voluntades de cada uno, para regresar a dormir.

El domingo por la mañana, proponemos desayunar de nuevo en el Hotel y, hacer una visita guiada por el casco antiguo de Plasencia, que suele durar una hora y media o dos horas, para no marcharnos sin conocer todos los rincones de esta encantadora ciudad.

hotel-jacuzzi-plasencia

DISFRUTAR TAMBIÉN LA VUELTA A CASA

Y aquí es cuando llega el momento de emprender la vuelta a casa. Si tenemos tiempo, recomendamos conocer otro de los estupendos restaurantes del entorno de la Plaza Mayor. O si el viaje continúa, se puede visitar el Parque Nacional de Monfragüe atravesándolo en coche, ya que después la zona de la autovía para conectar el viaje de regreso, no está muy alejada.

Merece mucho la pena, visitar el centro de interpretación de Villarreal de San Carlos, parar en los miradores para ver la colonia de Buitres Negros y Leonados del Salto del Gitano, una de las más importantes de nuestro país y, subir a admirar las impresionantes vistas desde el Castillo que corona el Parque.

Pero quizá eso ya sea para otra visita 😉 ¿a qué ya tienes ganas de más?

Si estás Planificando tu viaje y tienes alguna duda, nuestro equipo de recepción te atenderá encantad@

HOTEL PALACIO CARVAJAL GIRÓN Plaza de Ansano 1, Plasencia, Cáceres 927 426 326 – recepcion@palaciocarvajalgiron.com